Sin Corazón – Janio Coronado
October 7, 2017
Cuento Los Minutos – Manny Miles
October 7, 2017

Waterloo – Kenabelé Orquesta

Kenabelé Orquesta nos presenta su tema promocional “Waterloo” que se desprende de su CD “La Salsa En Movimiento”.

 

Biografía De Kenabelé Orquesta

Kenabelé, es una orquesta salsera integrada actualmente por 13 músicos profesionales oriundos de diferentes lugares de los departamentos del Cauca y del Valle del Cauca, suroccidente de Colombia, radicados en la ciudad de Cali desde 18 años; es el resultado de un sueño por el que muchos años después seguimos luchando y trabajando, porque amamos lo que hacemos; hoy gracias a Dios, cristalizamos otro sueño con nuestro reciente trabajo musical “La Salsa en Movimiento”.

La falta de respaldo y apoyo por parte de emisoras y discotecas comerciales a la salsa Colombiana y el no contar con el respaldo de una casa disquera, ha llevado a Kenabelé a emprender y recorrer el camino solos, como productores independientes; el nuevo proyecto musical gana actualmente espacio en emisoras salseras online de Colombia, México, Italia, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, España, Ecuador, Perú, Venezuela, Argentina  entre otros; así como también entre grandes redes de coleccionistas, melómanos de diferentes ciudades, seguidores del genero salsero en las redes sociales y algunas emisoras comunitarias y comerciales que tomaron la sana y buena decisión de abrir sus puertas a nuevas propuestas.

La propuesta de nosotros como orquesta es llevar nuestras raíces musicales que combinan una salsa de golpe al estilo colombiano a todo el mundo, mostrando calidad, sabrosura y compromiso con nuestros seguidores. Hemos visto como personas de otros países  gustan de nuestra propuesta musical y eso es lo que nos inspira a seguir luchando para conseguir el sueño de poder estar en escenarios con grandes artistas internacionales de la salsa en Europa, Estados Unidos y otros lugares del mundo.

Organización Musical “Kenabelé Orquesta” se originó en Silvia Cauca “La Suiza de América” Colombia, a principios de 1998 por iniciativa de Juan Carlos López Morales su actual director, Álvaro Adrián Quijano, Juan Fabián Velasco, entre otros jóvenes que soñábamos con organizar una agrupación con la que pudiéramos interpretar y producir música salsa de golpe y música tropical Colombiana. Nuestro primer año fue de arduo trabajo y ensayos diarios, luego del carnaval de Silvia en enero de 1999 y con un primer trabajo grabado  la orquesta trascendió los límites de nuestra tierra, en la búsqueda  de nuevos elementos que le aportaran talento y conocimiento musical al proyecto que hace más de dieciocho  años empezaron a construir  y es así como por toda la historia musical de Kenabelé han pasado muchos artistas que dejaron su pequeño grano de arena como aporte en su momento a este proceso. Grabamos nuestro primer  sencillo en el año de 1998, en Estudios Audio Record´s Devia en la ciudad de Jamundí Valle, este proyecto se llamó Pasos de Gigante y los temas fueron “Yo También Soy Sentimental” del canta autor Nelson Ned, en versión salsa y nuestro primer tema inédito “Cuando Te Conocí”, autoría de Mauricio Armando Rey Velasco y Hugo Hurtado.

Los grandes pioneros de la salsa y de las músicas latinas; viene generando nuevos aires y oxigena toda la herencia musical que de ellos hemos recibido.

Temas como “Waterloo” y “Huele a Quemao”, muestran nuestra esencia y gusto por la salsa de golpe, canciones llenas de vivencia populares y mensajes sociales que buscan rescatar, fortalecer y mantener ese estilo salsero callejero con el que crecimos, garantizándole a éste género musical su permanencia entre las nuevas generaciones de gran parte del mundo, quienes merecen también como nosotros, una oportunidad y el derecho de conocer y disfrutar la salsa de golpe, la del bailador, la de la calle interpretada por artistas talentosos que hacemos parte de Kenabelé, una de las mejores orquestas salseras de Colombia en la actualidad.

Nuestra identidad musical está estructurada desde la esencia que como músicos construimos desde niños, influenciados por las grandes agrupaciones y artistas que han marcado la historia de la salsa en el mundo y que despertaron las raíces musicales de nuestra condición mestiza, con la que buscamos dejar una huella que el tiempo ni el olvido puedan borrar.

Hablar de Kenabelé, es hablar de buen gusto por la música, por la salsa de golpe, por la buena salsa latina, especialmente por la salsa Colombiana y por la música tropical de nuestro país, a donde vamos llevamos con nosotros la esencia de la tierra que nos vio nacer y ponemos en alto su nombre; porque definitivamente somos una forma diferente de sonar.

“KENABELÉ”, significa en idioma Guambiano, “MOVIMIENTO”,”HACER MÚSICA”, a esto nos dedicamos, siempre con humildad, guardando el respeto por el público y por todos los amantes, seguidores, oyentes y bailadores de la buena música, de la buena salsa latina, de la salsa Colombiana.

Este es un proyecto musical lleno de originalidad como su nombre, con el que buscamos insertarnos, hacer parte del nuevo movimiento salsero; que sin desconocer toda la riqueza construida por los grandes pioneros de la salsa y de las músicas latinas; viene generando nuevos aires y oxigena toda la herencia musical que de ellos hemos recibido.

KENABELÉ, ha presentado su espectáculo musical en sitios tan importantes como El Club Campestre de Cali, Club del Deportivo Cali, Club de la Rivera, el Hotel Intercontinental, Estadero La Tienda de Pedro en Ferias de Cali como también en varios tablados populares de la Feria Comunera, Carnavales y Ferias de diferentes municipios y ciudades del Suroccidente de Colombia, Fiestas del Café en el Club del Comercio y Country Club de Pereira; Kenabelé ha tenido la fortuna de compartir tarima y de actuar como agrupación telonera de muchos importantes artistas, entre ellos El Grupo Niche, Guayacán Orquesta, DLG, Sonora Ponceña, Bobby Valentín, Ismael Miranda, Pedro Brull, Cheo Andújar, Costa Brava, El Gran Combo de Puerto Rico, Alquimia, Jimmy León, Tony Vega, Henry Fiol, Jimmy Saa, La Suprema Corte, Cuco Valoy, La Banda Loca de New York, Sergio Vargas, Gabino Pampini, La Big Band Show, Adalberto Santiago, Roberto Blades y muchos otros artistas y agrupaciones nacionales e internacionales del genero salsero y tropical; ganadores del festival de orquestas nuevas “Feria de Cali”, año 2002 Teatro al Aire Libre los Cristales, ganadores del Festival de Orquestas Carnaval de Pubenza, Popayán – Cauca, Colombia año 2014, ganadores de “Metrópolis 2013” Santiago de Cali-Valle del Cauca, Colombia, evento organizado por  la Secretaria de Cultura y Turismo de Cali y apoyado por el Ministerio de Cultura.

Discografía:

Talentos Comuna TR3S (Cali, 2013)

  1. La Colita – (Compositor: Gerardo Antonio Casas Mejía Cantante: William Arturo Moncayo Paredes)
  2. Huele a Quemao- (Compositor: Juan Carlos López Morales Cantante: Ricardo José Lasso Mancilla).

Álbum  “Pasos de Gigante” (Primer sencillo 1998)

  1. Yo también soy sentimental- (Compositor: Nelson Ned Cantante: Álvaro Rodríguez Molina – Arreglista: Jaime Guapi)
  2. Cuando te conocí – (Compositores: Mauricio Rey – Hugo Hurtado, Cantante: Ricardo José Lasso Mancilla, Arreglos: Jaime Guapi).

CD Kenabelé y otros artistas (Año 2012)

  1. La Colita – (Compositor: Gerardo Antonio Casas Mejía Cantante: William Arturo Moncayo Paredes)
  2. Yo también soy sentimental- (Compositor: Nelson Ned Cantante: Álvaro Rodríguez Molina – Arreglista: Jaime Guapi)
  3. Cuando te conocí – (Compositores: Mauricio Rey – Hugo Hurtado, Cantante: Ricardo José Lasso Mancilla, Arreglos: Jaime Guapi).

Ahora, Kenabelé Orquesta nos presenta su nuevo trabajo musical “LA SALSA EN MOVIMIENTO”, que con todo respeto y humildad ponen a consideración de todos los amantes, seguidores y bailadores de la buena música y de la buena salsa latina.

“Este trabajo musical tiene como propósito contribuir en el rescate, fortalecimiento y permanencia siempre del género salsero; con una forma diferente de sonar. Nuestra identidad está estructurada desde la esencia que como músicos hemos construido desde niños, influenciados por las grandes agrupaciones y artistas que han marcado la historia”, agrega Juan Carlos López Morales compositor y director de Kenabelé Orquesta.

ALBÚM “LA SALSA EN MOVIMIENTO” (Año 2016)

  1. Waterloo- (Compositor: Juan Carlos López Morales Cantante: Ricardo José Lasso Mancilla)
  2. La Colita – (Compositor: Gerardo Antonio Casas Mejía Cantante: William Arturo Moncayo Paredes)
  3. Fiesta Cumbia- (Compositor: Gerardo Antonio Casas Mejía “Nito” Cantante: William Arturo Moncayo Paredes)
  4. Huele a Quemao- (Compositor: Juan Carlos López Morales Cantante: Ricardo José Lasso Mancilla)
  5. Tosca Pachanga – (Charlex Fox Instrumental)
  6. María Cachafa- (Compositor: Juan Carlos López Morales Cantante: Álvaro Rodríguez Molina).

“Buscamos dejar huella en la historia de salsa a nivel mundial”

Ficha técnica de la canción “Waterloo”

Compositor: Juan Carlos López Morales (Música y Letra)

Ricardo José Lasso Mancilla: Voz líder

Sergio Múnera: Bajo

Juan Carlos López Morales “Poscicle”: Bajo

Gerardo Antonio Casas Mejía: piano

Ferdy Arian Certuche: Timbal, Bongó y Congas

Juan Carlos Rosero: Bongó

Álvaro José Gacheta: Trompeta

Wilson René Jurado: Trombón

Yamit Virgilio Guácheta: Trombón

Luis Bravo: Trompeta

Ismael Jáuregui: Trompeta

William Arturo Moncayo y Álvaro Rodríguez: Coros

Datos de grabación: Arreglista Gerardo Antonio Casas Mejía “NITO” Dirección musical: Kenabelé Orquesta

Producción general: Kenabelé Orquesta

Estudios de grabación: JJB producciones, Medellín Colombia / Kenabele Records, Silvia Cauca Colombia

Producción: Gerardo Antonio Casas Mejía, Ferdy Adrián Certuche Balcázar, Juan Carlos López Morales

Mezcla y masterización: Dacary producciones, Palmira Valle del Cauca Ricardo Caicedo: Director y productor

error: El contenido de esta sitio cuenta con protección anti-copia.