Carlos Alberto Peña Pellicer, un Caraqueño nacido un 12 de Febrero, a una edad muy temprana comenzó a demostrar el gusto por el canto y la música.
Su madre Ana Peña Pellicer (cantante de boleros) y dos tíos trompetistas dieron esta herencia para deleite de los seguidores de las buenas voces en la Salsa.
En la escuela primaria comenzó a dar sus primeros pasos artísticos, participando en todos los eventos culturales, y demostrando su gran
Versatilidad al combinar su talento musical, la danza, la actuación con el rendimiento escolar.
Durante sus años de secundaria, se convirtió en el baterista en una banda de balada rock, que realizó presentaciones en todas las salas de conciertos de renombre en su país Venezuela. También actuó en tres obras teatrales. En la primera como músico, en la segunda como actor y en la tercera como asesor musical.
En la segunda mitad de este período, como aficionado, formó una banda, junto a otros músicos talentosos en el oeste de Caracas.
Esta sería su primera incursión en el nuevo movimiento musical, creado en Nueva York, llamado “SALSA”. En esta banda, llamada “Los Melómanos” (“Los Inquietos del Ritmo”), era a la vez cantante y percusionista (congas).
Más tarde formó parte de varias orquestas de renombre como lo son: La Explosión Latina, Grupetto Caribe, Araguaney, Orquesta Saraguey, entre otras.
Más tarde, Carlos fue invitado por el propio Oscar D’León a formar parte de su orquesta.
Luego emigró al Reino Unido, donde estableció residencia y desde allí desarrolla desde entonces, una larga carrera profesional.
Ha actuado en 60 países, presentándose en muchos de los festivales más importantes del mundo, como: Montreal Jazz Festival, Womad Festival, Glastonbury entre otros.
En su larga carrera Carlos Peña ha alternado con leyendas de la salsa como, Ismael Rivera y el Gran Combo de Puerto Rico, entre otros y ha actuado y grabado con grandes bandas de salsa y latin jazz de la ciudad de Londres como: el Grupo X, SkaCubano y la Orquesta La Clave.
Además, cuando estuvo de gira en Venezuela lo invitaron a participar en los “Carnavales Turísticos de Choroní” y el Gran Concierto “El Legado de la Salsa”, ambos con la Orquesta Fascinación de Venezuela.
Cabe destacar la grabación realizada en el 2002 con la Orquesta Clave, donde Carlos grabó 4 temas donde también participó Tito Allen cantando 2 temas, álbum que lleva por título “Salsa Feeling. Además, cuando estuvo de gira en Venezuela en 2013 lo invitaron a participar en los “Carnavales Turísticos de Choroní” y el Gran Concierto “El Legado de la Salsa”, ambos con la Orquesta Fascinación de Venezuela.
En la actualidad Carlos Peña trabaja con su propia orquesta “Salsa Swing” donde sus 12 miembros han sido especialmente seleccionados y son músicos muy talentosos. Con su orquesta graba en España el álbum titulado “Mi Música”, con músicos e ingenieros venezolanos, dando un sonido verdaderamente auténtico y muy marcado con ese sello de la salsa dura que a todos los salseros de verdad nos atrae.
El repertorio de Carlos Peña se compone principalmente de composiciones creadas por él, demostrando en sus presentaciones mucho talento y profesionalismo. Esto ha hecho que en muy poco tiempo, haya ganado muchos fans incondicionales en el mundo de la salsa y profesionales de las artes en todo el Reino Unido y el mundo.
Carlos Peña ha alcanzado valiosos galardones en su extensa carrera musical como:
El Tacarigua de Oro 2016, entregado en la ciudad de Maracay Venezuela, La Ninfa de Platino 2016, entregado en la ciudad de Barquisimeto Venezuela,
Premio Primero Lo Nuestro 2016 en Venezuela e
Ícaro Internacional 2017 en Venezuela, entre otros.
“La música es la forma más rápida que tengo de comunicar con el público, a quien respeto y amo mucho, y les agradezco mucho el apoyo y afecto que me demuestran.” dice Carlos Peña.
Ahora el gran sonero Carlos Peña nos presenta su más reciente producción musical con el Grupo X, de Londres, “Mi Tumbao”.