Compositor: Armando Manzanero
Arreglista: Ramon Sánchez
Canta: Alex López
La orquesta Mulenze surge en el año 1976, por la motivación de Edwin Morales en ese entonces un joven roquero que decide cambiar su guitarra por un bajo y formar la “Orquesta Yambo” sirviendo muchas veces como acompañantes de artistas como Héctor Lavoe, Celia Cruz, Cheo Feliciano, Ismael Miranda entre otros, que llegaban sin orquesta a Puerto Rico; luego se identificaría y la conoceríamos adoptando el nombre de “La Mulenze”.
Sólo en su círculo familiar Edwin Morales es conocido por su nombre de pila. Pero si alguien se precia de ser salsero, tiene que saber quién es Edwin “Mulenze”. Este bajista bayamonés, que ha tocado junto a los más importantes exponentes de la salsa, ha escrito su propia página en la historia de este género musical como fundador y director de la orquesta “La Mulenze”.
La orquesta inicia en una época donde la salsa era un boom, y tuvo la fortuna de contar con músicos, compositores y cantantes de gran talla que son reconocidos actualmente; entre ellos podemos mencionar a Cano Estremera (El albino de la Salsa) quien después ingresaría como vocalista a la banda del Bobby Valentín, Pedro Brull que es considerado por el público como la voz oficial de “La Mulenze”, a pesar de que en 2005 dejó el grupo para iniciar su carrera como solista, el gran Pupy Cantor, Julio López, Rafi Andino, Juan García, Wichy Camacho, Kenny Cruz, Chegüi Ramos y Gary Carrión, también ha participado en los coros el cantautor Pedro Arroyo quien ha aportado varias de sus composiciones a “La Mulenze”, en el piano Andy Guzmán y Eric Figueroa, este último uno de los influyentes en el estilo que adoptaría la orquesta practicando un ritmo algo sofisticado y un poco revolucionario para el público que sigue la música popular; “La Mulenze” fue una de las primeras orquestas en usar sintetizadores dentro de la salsa, trabajando rítmicamente fuera del beat en el que se establece el patrón de la clave, dándole unas variantes de jazz a su música; fue una innovación que no fue muy aceptada por los grupos que ya estaban establecidos en ese tiempo, aunque más adelante esto le daría respeto y una identidad propia a la orquesta con sus geniales arreglos.
Hablar de la historia de “La Mulenze”, que este año celebró 37 años de trayectoria, es hablar de continuos éxitos, con una veintena de producciones en el mercado, significando para todos los salseros, el Ayer, el Hoy y el Mañana de la Salsa Gorda, conservando la esencia, a la vez la renovación, y el concepto musical de este género, con grandes éxitos que se han convertido en los favoritos del público grandes éxitos como No te vayas, Anoche aprendí, Me vinieron a decir, Por eso, Te damos las gracias, Con pocas palabras, Filomena, Mi negrita, Quisiera y Dígale, entre muchas otras.
“La salsa no va a morir y yo diría que está en un momento muy satisfactorio. Las orquestas nuevas, que están como nosotros cuando los pilares de la salsa estaban en su apogeo y nos decían la Orquesta de la Juventud, están haciendo su trabajo muy bien. Y a eso se suma un grupo de muchachos que están llevando sus academias de baile a los municipios y que han hecho resurgir al bailador de salsa”, opinó Edwin Morales.
Ahora “La Mulenze” nos presenta su más reciente sencillo “Nos Hizo Falta en la voz de Alex López”.