“Canta Sonero” – José Madera Niño Y Tercer Mundo
November 6, 2016
“Rumba En Las Venas” – DiAna Santiago
November 6, 2016

“No te vayas” – Felix Argenis

Felix Argenis nos presenta su mas reciente producción musical “No te vayas”.

Información Felix Argenis

Este 2016 el mundo recibe desde la ciudad jardín, Maracay, al cantautor Venezolano “Felix Argenis”, quien nos trae su primera placa discográfica como solista con el nombre de “Percepción”, material de su autoría, que consta de once (11) canciones, que van desde el género latino a la balada.

Maracay, Febrero, 2016.- señalado por sus coterráneos como uno de los cantantes más sólidos en la movida latina y bailable en el área central de Venezuela, el cantautor venezolano Felix Argenis decide lanzar este nuevo trabajo pacientemente realizado, en el cual, la salsa como elemento principal le abre la puerta a aditamentos musicales como el jazz, el pop y la balada, para así, concretar una producción de alto nivel en el que le canta al amor, el desamor, la belleza de la mujer, a la ausencia de los amados, la alegría y la vida en sí misma.

De esta producción se desprende el corte promocional “No Te Vayas”, un tema que a través de una sentida letra, expresa el amor más grande y sincero hacia esa persona que hoy ya no está entre nosotros.

Para el desarrollo de su producción Felix Argenis trabajo con productores venezolanos, Wilmer Herrera, bajista, arreglista, compositor y director musical de gran trayectoria en Venezuela, él se encargó de seis (06) temas del disco, Romer Rivero Pianista, Compositor y Arreglista, el cual realizó la Producción de cuatro (04) temas y Elis Villanueva, trompetista, arreglista, compositor y director musical, el cual contribuyó con un (01) tema a esta producción.
Felix Argenis estará visitando próximamente las principales ciudades del territorio nacional en una extensa gira promocional.

Felix Argenis nace en Maracay, la ciudad jardín de Venezuela; es criado en una populosa Urb. llamada Caña de Azúcar, allí entre baloncesto y música se pasó gran parte de su niñez, a los 14 años decide ingresar al conservatorio de Música del estado Aragua, donde dio sus primeros pasos en el estudio avanzado de la música, mientras tanto en su Urb. rodeado de amigos y talentosos hermanos de la vida, como él les llama, decide iniciar un grupo musical de la costa, ya que muchos de sus amigos se inclinaban por ese rico estilo musical que predomina en Aragua, donde empieza a componer sus primeras canciones, creció escuchando agrupaciones como Un Solo Pueblo, Macuaya, Grupo Vera, entre otros. En el pasar del tiempo incursiona en el género de la Gaita, con una agrupación que lo llama a probar en dicho estilo, en el que también logró aprender y componer canciones. Inspirado por agrupaciones Venezolanas de la salsa, se empieza a sentir atraído por ella y se hace fanático de las más grandes agrupaciones de tan famoso género, por Venezuela la más grande, La Dimensión Latina, la Súper Banda de Venezuela Guaco y del mundo agrupaciones como el Gran Combo de Puerto Rico, la Sonora Ponceña, Fania All Stars, Irakere, Los Van Van, Son 14, entre otros y cantantes como Oscar d Leon, Hector Lavoe, Gilberto Santa Rosa, fueron fuente de inspiración para sentirse atraído por ese género, además de ser cantante en diversas orquestas de su estado natal y brindar apoyo a varios artistas nacionales en proyección del estilo musical en el que hoy en día está desarrollando su carrera musical.

error: El contenido de esta sitio cuenta con protección anti-copia.