efemérides de la salsa
Efemérides de la Salsa Marzo 05
March 5, 2018
DJ Henrix
Flamambo – DJ Henrix
March 7, 2018

Efemérides de la Salsa Marzo 06

efemérides de la salsa
EFEMÉRIDES DE LA SALSA, EL JAZZ Y LA MÚSICA LATINA por JHONNY VELÁSQUEZ “EL MAMBÓLOGO” del programa SANDUNGA desde Bogotá, Colombia


1918 – Hoy hace 100 años llegaba al mundo la pedagoga y compositora MARÍA MATILDE ALEA. Nacida en Camajuaní, se mudó a Pinar del Río donde comenzó a estudiar música con María Teresa Fernández, su señora madre. En La Habana después se formó en el Conservatorio Orbón bajo la tutela del maestro Oscar Lorié. Impartió enseñanza musical en el Conservatorio García Caturla, y escribió piezas instructivas para piano, siendo más conocidas sus obras como “Tres preludios para clarinete y piano”, “Música para violonchelo y piano”, “Cabildo, para dos pianos”, “Miniaturas rítmicas cubanas” y “Mi última canción”. Hizo parte de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en España, del grupo de Mujeres en la Música “La bella cubana” y del Colectivo de Mujeres en el Arte (ComuArte) de México. Ha sido galardonada en diversas ocasiones por el Centro Nacional de Enseñanza Artística, el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura, así como por otros organismos internacionales. Como reconocimiento a una vida entera dedicada a preservar y divulgar el arte musical, se le ha otorgado la Distinción por la Cultura Nacional. Falleció el 09 de Diciembre de 2006 a sus 88 años de vida en su casa de la Calle Línea del barrio Vedado en La Habana.


? 1925 – Nace en La Habana la cantante y actríz cubana MARIÓN INCLÁN. El ambiente artístico que se vivía en la casa de su padre la cuál era visitada por artistas, y los dotes de una gran voz propiciaron el nacimiento de Marión como una nueva estrella para la isla de Cuba. Comenzó a mostrarse con su voz a la edad de 15 años trabajando con prestantes figuras cubanas, realizó giras por Latinoamérica y en Norteamérica fue estrella con la CBS . Hizo parte en México de la época dorada del cine, y en materia discográfica acompañó a la Orquesta de Don Américo nombrada como “La princesa de la canción” en sendas giras por las radiocadenas de nuestro país. En Cuba fue invitada a la inauguración de la televisión en 1950, y deslumbró en todos los famosos cabarets, hasta exiliarse definitivamente en Miami. Grabó otros discos larga duracción, uno de ellos dedicado a la obra de Graciela Párraga Ponce de León, y en primeras nupcias se casó con el guitarrista Chucho Maldonado con quien hizo un dueto musical y procreó a Janine, su hija también artista. En segundas nupcias se casó con el señor John Weller, y falleció a sus 84 años el 15 de Octubre de 2009.


? 1939 – Nace en La Guaira, Venezuela la excelsa sonera ROGELIA “CANELITA” MEDINA, una de las máximas representantes del verdadero son a nivel sudamericano que comparte escenario con grandes personalidades de la música latina, dejando en su hija, la recientemente recordada Trina Medina una semilla de lo sublime del son y dotes musicales. Felices 79 para la gran Canelita!


? 1940 – Nace en el popular cruce de la “Calle luna” y la “Calle sol” de San Juan, Puerto Rico el estelar trompetista y director orquestal TONY PABÓN , gran estrella con la orquesta “La Magnífica” del pianista Pete Rodríguez y fundador de la orquesta “La Protesta”. Fallece a los 73 años.


? 1963 – Nace el guitarrista habanero RAÚL VERDECIA, egresado del conservatorio Manuel Saumell y el Amadeo Roldán, debutando en el Grupo Proyecto dirigido por Gonzalo Rubalcaba Jr, y cantando música pop con el grupo de Raúl Gómez. Actuó junto a la cancionera Soledad Delgado, se movió entre grupos de rock y pop hecho en cuba, e incursiona en el jazz latino con el Trío Los Tres Soles y el Grupo Reflección de Anita Martín fungiendo como bajista. Se une a agrupaciones como Pachito Alonso y Sus Kini Kini, y a partir del año 2000 trabaja con el maestro Isaac Delgado. Felíz cumpleaños número 55!


? 1964 – Nace el prestigioso bajista neoyorquino RUBÉN RODRÍGUEZ, uno de los grandes protagonistas detrás del éxito de importantes producciones musicales de maestros como Machito, Tito Puente, Willie Colón, Louie Ramírez, Cheo Feliciano, Johnny Ray, Johnny Pacheco, Raúl Marrero, Los Hermanos Moreno, La India, Dave Valentin, Gerardo Rosales además de proyectos musicales como la Sonora New Yorkca, Africando, Caribbean Jazz Project, Grupo Caribe, Orquesta Boricua, Spanish Harlem Orchestra, Boricua Legends, entre otros. El bajo y el latin jazz están de fiesta con los 54 años de vida para su connotado exponente!


? 1988 – Nace en Curiepe, Estado Miranda, Venezuela el cantante y trompetista JOSMAR DANIEL, formado como trompetista en la escuela de música “Pablo Antonio Rada”. completó sus estudios superiores de música en el Conservatorio Juan José Landaeta bajo la tutela de “Cheo” Rodríguez. Emprendió su carrera como solista y acompañó en tarima a reconocidos artistas como Manuel Guerra, Hildemaro, Rodrígo Mendoza, Wiwi Buznego, Ángel Flores, y artistas internacionales como Pupy Santiago, Michel El Buenón, Tito Rojas, Ismael Miranda, Paquito Guzmán, Pedro Arroyo, Tony Vega, “Papo” Rivera, Luigi Texidor, Yolandita Rivera, entre otros. Como trompetista ha ejercido en agrupaciones como El Caucacuar, Tambores La Rumba de San Juan, El Trabuco de Barlovento, Explosión Juvenil, el Combo Ashé, la Juventud Salsera, la Agrupación Musical Agosalsa, Víctor Castillo y su Esfuerzo Latino, entre otras. Actualmente promueve sus propios proyectos como vocalista, le deseamos un felíz cumpleaños!


Para información más detallada de algunos de los artistas en mención, visita https://www.facebook.com/88.4FMSandunga

… SEGUIMOS BATALLANDO EL SON!
error: El contenido de esta sitio cuenta con protección anti-copia.