efemérides de la salsa
Efemérides de la Salsa Marzo 01
March 3, 2018
efemérides de la salsa
Efemérides de la Salsa Marzo 03
March 3, 2018

Efemérides de la Salsa Marzo 02

efemérides de la salsa
EFEMÉRIDES DE LA SALSA, EL JAZZ Y LA MÚSICA LATINA por JHONNY VELÁSQUEZ “EL MAMBÓLOGO” del programa SANDUNGA desde Bogotá, Colombia


? 1859 – Nace en San Antonio de Los Baños, Cuba José Pablo Valenzuela García “PABLO VALENZUELA”. Connotado corista, compositor y director orquestal cubano. Tras tomar sus primeras lecciones de música con su padre, el músico Lucas Valenzuela, se traslada a La Habana donde se une a la orquesta de Manuel Espinosa, antes de unirse a la Orquesta La Flor de Cuba, una de las que mandaba la parada en tiempos donde el danzón comenzaba a florecer. Dicha agrupación la llegó a dirigir su hermano Raimundo Valenzuela de Leon al fallecer su fundador, y en determinado momento el nombre fue cambiado a la Orquesta Valenzuela. Raimundo fallece en 1905, y consecuentemente la banda estuvo bajo la dirección de Pablo. Con la llegada de las grabaciones musicales a través de la técnica de  cilindros, la Orquesta Valenzuela fue una de las primeras en aprovechar este avance grabando piezas musicales en Cilindros Edison, y en las casas Víctor y Columbia. Las últimas grabaciones fueron en 1919; para un total de 120 piezas musicales, la mayoría de ellas en tiempo de danzón. De sus composiciones, algunas se convirtieron en éxitos duraderos como “Coco seco” , “El congo libre” , “La frita “, “La niña” , “La patti negra” , “María Teresa” y “El garrotín”. Pablo fallece el 25 de Diciembre de 1926 en La Habana a sus 67 años de edad.


?  1900 – Nace en Holguín, Cuba el maestro ABSALÓN PÉREZ QUESADA, notable pianista y director orquestal que se establece en México y allí edifica su propia gran orquesta, la cuál alcanzó gran popularidad acompañando a algunas de las mejores voces aztecas. Fallece a la edad de 72.

?  1917 – Nace el gran actor y cantante santiaguero DESI ARNÁZ, hoy en su Centésimo primer natalicio llega el recuerdo de esta gran estrella de Hollywood y embajador de la música cubana en tierras del Tio Sam, toda vez que llevó por primera vez la música cubana al cine y la televisión americana.  Felíz 101 aniversario al maestro Desi!

? 1930 – Nace en La Habana GLORIA ANTOLITIA CASTIÑEIRAS. Cantante coral, pedagoga e investigadora musical. Fué docente de Apreciación Musical en las facultades de Filología y Filosofía e Historia de la Universidad de la Habana y gracias a sus textos ha enriquecido y aportado a la cultura del conocimiento musical. Algunas de sus obras literarias fueron “Situación de la música en el siglo XVI”, “Historia de la música” y “Cuba: Dos siglos de música”, esta última publicada también en sistema Braille. Felíz cumpleaños a esta ilustre dama de la cultura cubana!

✝  1939 – Fallece en La Habana el simbólico compositor y violinista cubano-francés AMADEO ROLDÁN GARDES, precursor del arte sinfónico moderno en Cuba al incorporar los instrumentos afrocubanos en el esquema de las obras clásicas, siendo el primero en representar en el pentagrama los ritmos propios de los instrumentos de percusión. Escribió su primera obra “Suite en sol mayor” a los dieciséis años, hizo parte de algunas orquestas de la capital cubana como pianista y fue un destacado integrante de la Orquesta Sinfónica de La Habana bajo la dirección de Gonzalo Roig. Dirigió la Orquesta Filarmónica de La Habana y fundo el Cuarteto de Cuerdas de La Habana. Tristemente, fallece a la temprana edad de 39, había nacido el 12 de Julio de 1900. En su memoria, el antiguo Conservatorio Municipal de Música de La Habana lleva su nombre.

? 1950 – Nace en Caracas, Venezuela el pianista, cantante y arreglista Moisés D’Aubeterre “AJOPORRO” creador del Grupo Mango de Venezuela, agrupación que se mantiene vigente en el panorama salsero. Llega el amigo “Ajoporro” a sus 68 años de existencia!

?  1950 – En Caracas también llegaba al mundo el bolerista WLADIMIR LOZANO, la voz hermana de Oscar D’Leon y el bolerista de la Dimensión Latina. ¿Quién no recuerda el tema “Taboga” y esos éxitos de la Dimensión que iniciaban con la voz romántica de Wladimir y remataban con sendas rumbas a cargo de Oscar?, pues hoy esa voz se suma al club de los 68 años. Felicidades para Wladimir “El alma del bolero”!

✝  2017 –  Fallece el pianista, arreglista y compositor Luis Young Agüero “LUCHO MACEDO” gestor de la primera Sonora Peruana y por ende, de las primeras expresiones musicales en el marco de la explosión del fenómeno “Salsa” en tierras incas. Hoy es su PRIMER ANIVERSARIO LUCTUOSO. Había nacido el 18 de Febrero de 1930 en Lima, Perú.

Para información más detallada de algunos de los artistas en mención, visita https://www.facebook.com/88.4FMSandunga
… SEGUIMOS BATALLANDO EL SON!
error: El contenido de esta sitio cuenta con protección anti-copia.