Edgar Kirchaman
Ilsa – Edgar Kirchaman
April 3, 2018
efemérides de la salsa
Efemérides de la Salsa Abril 03
April 4, 2018

Efemérides de la Salsa Abril 02

efemérides de la salsa
EFEMÉRIDES DE LA SALSA, EL JAZZ Y LA MÚSICA LATINA por JHONNY VELÁSQUEZ “EL MAMBÓLOGO” del programa SANDUNGA desde Bogotá, Colombia


 1880 – Fallece en Santiago de Cuba el organista, violinista y compositor PEDRO BOUDET, ejecutó el órgano de la Catedral de Santiago de Cuba y fue director del coro de la misma catedral. Heredó las funciones de maestro de coro del músico Cratilio Guerra, y compuso varias misas para voz y orquesta.


  1918 – Nace en Holguín, Cuba el inolvidable pianista, compositor, director orquestal y pedagogo CÉSAR MORALES FUENTES. Este ilustre hijo de Don Agustín Morales Velázquez quien fuera el fundador del primer Conservatorio de Música en Oriente. Formado musicalmente por su padre, complementó sus estudios en el Conservatorio Orbón a sus 14 años de vida, ya con un temperamento y destacamento musical propio haciendo sus primeras presentaciones en la Sociedad “El Liceo” de Holguín acompañado del violinista dominicano Gabriel de Orbe quien lo denominaba como “El pequeño virtuoso”. Así continuó forjándose como pianista participando en cuanto festival, velada, concierto, organización coral, acto religioso o boda donde destellaba con su talento. Hacia 1944 trabajó con el Grupo de Renovación Musical, hizo carrera por otras dependencias musicales y fue contratado en una importante gira de conciertos en toda la isla, siendo el primero en la Sociedad Infantil de Bellas Artes en Camagüey, y el segundo en la Sociedad Pro-Arte Musical de La Habana, donde se consagró ante las altas esferas musicales y la crítica especializada. En tierras habaneras fueron inolvidables sus gestas acompañando a artistas cubanas como Martha Pérez, Lidia de Rivera, Alice Dana; así mismo a maestros como Enrique González Mantici, Gonzalo Roig y brindando recitales con grandes chelistas de talla internacional. Fundó también la Sociedad de Música de Cámara de Cuba cuyo primer concierto fue junto a Alberto Bolet. Ofició como pianista y sub-director de la gran Orquesta del Hotel Nacional y del Casino Parisién hasta salir de la isla inicialmente a Venezuela donde cumplió contratos para la radio y la televisión caraqueña. actuó con la Orquesta Sinfónica de dicho país, y finalmente en los años sesenta se radicó en Miami, USA donde continuó su labor como pianista, director de orquestas y espectáculos musicales, y ejerció la docencia musical en varias universidades. Un saludo celestial en su Centenario a este prodigio musical fallecido en Miami el 15 de Mayo de 2006 a la edad de 88.


  1946 – Nace en Lares, Puerto Rico el trompetista EDIL ALFONSO DICUPÉ, cofundador de la recordada Orquesta Dicupé junto a su hermano el también trompetista Froilan “Freddy” Dicupé (nacido el 21 de Mayo de 1936 en Mayagüez). Edil de la mano de su hermano comenzó a explorar la trompeta y se formó en academias musicales de Nueva York. Precisamente es con su hermano que tiene las primeras experiencias en los diferentes bailes y eventos en los que estaba presente, hasta conformar la orquesta en los años setenta con la que grabaron las dos producciones ya conocidas ante el mundo. Edil, por su parte, continuó vinculado a la música en proyectos de grabación.


  1953 – Nace en La Habana, Cuba el guitarrista y compositor GUILLERMO FRAGOSO. Otro talento del Conservatorio Amadeo Roldán y el Instituto Mayor de las Artes, ha acompañado a artistas como Marta Valdés, Lázaro Ros, la Orquesta EGREM, el Grupo Sierra Maestra, y a su hermana Argelia Fragoso. Como compositor ha dejado las obras “Octógono, para instrumentos de metal”, “Variaciones sobre Lube-Lube, canto congo” y “Concierto para guitarra y orquesta”, entre otras canciones que nutren la música popular cubana. Ha impartido enseñanza en la Escuela Nacional de Arte (ENA), y estaría llegando a los 65 años de vida.


 1985 – Fallece en Puerto Rico don SERVANDO DÍAZ. Precursor de la trova cubana que conforma en 1937 el popular Trío Servando Díaz junto a Otilio Portal y Octavio “Cuso” Mendoza. Había nacido en 1912, en la Güira de Macurijes, Matanzas, tierra que vio nacer al maravilloso Arsenio.


 1997 – Fallece en Estados Unidos el recordado guitarrista JOSÉ DÍAZ ARMENGOL “MENGOL”, uno de los grandes talentos escondidos en el acompañaniento de la música puertorriqueña, hecho que se vislumbra a través de su paso por las más reconocidas agrupaciones y artistas de la historia musical boricua, como el Cuarteto Victoria de Rafael Hernández, el Grupo de Manuel Jiménez “El canario”, las diferentes formaciones de Pedro Flores, el Conjunto Típico Ladí de don Ladislao Martínez, el Cuarteto de Johnny Rodríguez, el Cuarteto de Pedro “Piquito” Marcano, la agrupación de Davilita, entre otras. También acompañó al inquieto anacobero Daniel Santos.


 2016 – Fallece el gran saxofonista argentino LEANDRO “EL GATO” BARBIERI, gran cultivador del jazz en Sudamérica, ganador del Grammy por la musicalización de la famosa cinta “Last Tango in Paris”, éxito en el que intervino nuestro nariñense Edy Martínez. Vivió 83 años.


  Un día como hoy nace el gran amigo y salsero JERRY GALANTE. Sonero, director y productor musical vallecaucano que inicia emprendiendo su carrera musical en tierras norteamericanas consolidándose junto a agrupaciones como la Charanga América, la Sonora Dinamita y sus proyectos en solitario con los que ha triunfado especialmente en el campo de la salsa romántica exponiendo una trayectoria y experiencia de más de 25 años. Actualmente sigue vigente y galante con sus proyectos musicales acompañado del talentoso productor Diego Galé. Felíz cumpleaños para Jerry, por que hay GALANTE siempre PA’LANTE!


  Seguimos de plácemes, esta vez con el percusionista y director musical nariñense JAVIER ORTEGA. Su talento se ha paseado junto a figuras como Willie Colón, Yuri Buenaventura, el Grupo Niche, el Grupo Galé y otras renombradas agrupaciones colombianas. Hoy por hoy sigue avante con sus proyectos musicales, entre ellos, la dirección de Guapa Orquesta, agrupación con más de cinco años de trayectoria siendo una de las que encabeza el fenómeno de las orquestas femeninas en la actualidad. Felicidades y bendiciones para Javier!


Para información más detallada de algunos de los artistas en mención, visita https://www.facebook.com/88.4FMSandunga
… SEGUIMOS BATALLANDO EL SON!
error: El contenido de esta sitio cuenta con protección anti-copia.