1889 – Nace en Santiago de Cuba el contrabajista, guitarrista y compositor FRANCISCO “PAQUITO” PORTELA, carpintero de profesión construía sus propios instrumentos. Hizo parte de la Estudiantina Típica Oriental, el grupo Los Modernistas el cuál fundó en Santiago de Cuba, y también de la formación del Septeto Matamoros cuando su creador, Miguel Matamoros convierte el trío a septeto en 1928, además hizo parte de otras agrupaciones de la música popular cubana. Su composición más destacada es el bolero-son “El fiel enamorado”. Posteriormente se dedicó a la confección de instrumentos como la guitarra, el tres y el contrabajo, sus instrumentos insignia. Fallece el 24 de Julio de 1975 a la edad de 86.

1934 – Nace en Nueva York el brillante percusionista William Correa Jr. “WILLIE BOBO” gran figura con las orquestas de Tito Puente, George Shearing, Cal Tjader y su propia agrupación con la que revolucionó el sonido del jazz afrolatino. Fallece en 1983 a la edad de 49.

1938 – Nace en Nueva York el maestro LOUIE RAMÍREZ, notabilísimo vibrafonista, percusionista, director, compositor, arreglista y productor musical. Ficha clave en la maquinaria de la sonoridad del boom de la “Salsa” y la aparición del fenómeno de la “Salsa romántica” en la década de los ochenta. Deja incontables participaciones en renombradas producciones musicales de la escena latina. Fallece a la edad de 55.

1945 – Nace también en Nueva York el percusionista Stephen Ramón Berríos “STEVE BERRÍOS JR.” de padres puertorriqueños, inició ligado a la música escuchando el incipiente jazz afrocubano que se cultivaba en el Harlem hispano. quien inició acogiendo la trompeta ganando algunas competiciones y concursos musicales, pero inducido por el tamborero Julito Collazo aprendió los secretos de la percusión estrenándose con la orquesta de Mongo Santamaría. Posteriormente se convierte en miembro fundador de la Fort Apache Band de Jerry González figurando en cuatro producciones. Posteriormente dirigió su propia agrupación llamada Son Bacheché alcanzando incluso una nominación al Grammy. Como acompañante también grabó al lado de artistas de la talla de Art Blakey, Tito Puente , Paquito D’Rivera , Pucho & His Latin Soul Brothers , Michael Brecker , Grover Washington , Hilton Ruiz y Miriam Makeba. Hoy llega a los 73 años de vida como todo un baluarte del jazz en nuestra generación.

1958 – Nace en Philadelphia, USA el maestro ÁNGEL “PAPO” VÁZQUEZ, flamante figura del universo del latin jazz que ha compartido con figuras como Eddie Palmieri, las estrellas Fania, Dizzy Gillespie, Francisco Aguabella, Manny Oquendo, Jerry González, entre otras, sin contar sus participaciones en renombradas discografías de la música latina. Actualmente llega a sus 59 años vigente dándole vida al latin jazz. Felíz cumpleaños!
✝ 1980 – Fallece en Miami, USA el cantante y actor guantanamero Evaristo Simón Domínguez “ANÍBAL DE MAR”. Inicia su carrera trabajando para diferentes teatros de la isla, de allí pasó a la televisión y luego al cine rodando películas como “Una aventura peligrosa” y “La Serpiente Roja” interpretando a un personaje chino, papel que también encarnó en algunos números cómicos que grabó con el Trío Servando Díaz y junto a Leopoldo Fernández (conocido como Pototo) en un espacio radial llamado Pototo y Filomeno, dando luz a este inolvidable dúo de la comicidad cubana. También encarnó y creó el personaje del “Tremendo Juez” en el recordado programa radial y televisivo “La tremenda corte”. El popular “Filomeno” nació el 26 de Octubre de 1908.
✝ 1992 – Fallece la vocalista DELIA JUNCO STERLING, segunda voz del antiguo dúo habanero Hermanas Junco junto a su hermana María. Debutan profesionalmente en el año 1947 acompañando al Cuarteto Cubanacán en la radioemisora Mil Diez junto a María Alahortúa y Francisco Armenteros, posteriormente a la partída de M. Alahortúa se convierte en el Trío Junco (o Frandelmar). Posteriormente llega “Cheo” Junco, otro hermano y trabajan acompañando a orquestas como las de “Neno” González, Arty Valdés, compartiendo escenario con figuras como Olga Guillot y Celia Cruz, además difundiendo la riqueza del repertorio de la trova cubana. Delia había nacido el 10 de Diciembre de 1923.
✝ 1994 – Fallece en California, USA Frances Rose Shore “DINAH SHORE”, popular actris y cantante de jazz norteamericana que creció en medio del desarrollo irrefrenable del fenómeno de las big bands norteamericanas, hecho que propició que se convirtiera en una de las artistas más populares del jazz en norteamérica, lanzada artísticamente por el maestro Xavier Cugat con quien interpretó melodías como “Andalucía” y “Quiéreme mucho”. Emprendió una exitosa carrera como solista grabando para las disqueras Bluebird, RCA Víctor, entre otras. El resto de su carrera continuó en el cine y en la televisión con sus propios espacios “The Dinah Shore Show” y “Dinah’s Place” hasta entrados los años ochenta. Había nacido en año bisiesto, el 29 de Febrero de 1916 en Winchester, Tennessee, USA.
✝ 2005 – Fallece en Miami, Florida la poetisa y cantante habanera CONCHITA UTRERA, la dueña de los ojos verdes que inspiraron al compositor Nilo Menéndez Barnet en complicidad con Adolfo Utrera (gran tenor cubano y hermano de la protagonista) a dar origen al exitoso bolero “Aquellos ojos verdes”, estrenado en 1930 por la soprano María Cervantes. Conchita vivió hasta los 92 años de edad.
✝ 2010 – Fallece en Tlaxcala, México el compositor y director AGUSTÍN MARTÍNEZ ZURITA. Además de la guitarra, dominaba el piano y el bajo, debutó en el mundo artístico trabajando en la radioemisora XEW, creó sus agrupaciones Cuarteto Ritmo de Oro y Agustín Martínez y su Cuarteto. De su inventiva nacieron piezas como “El gusanito del amor”, “Desesperación”, “Con una sola miradita”, “Lejanía”, “Duda” y “De mil maneras”. Había nacido el 04 de Mayo de 1919 en Veracrúz, México.
✝ 2015 – Fallece en Caracas, Venezuela LUIS “TATA” GUERRA, excelso percusionista, compositor y director musical nacido en Guanabacoa, Cuba, de gran suceso por renombradas orquestas especialmente en Cuba y Venezuela, donde logra el grueso de su éxito artístico. Había nacido el 09 de Junio de 1934.
… SEGUIMOS BATALLANDO EL SON!