efemérides de la salsa
Efemérides de la Salsa Febrero 20
February 20, 2018
papo medina
Palabras Del Cielo – Papo Medina y su orquesta Latin Expression
February 22, 2018

Efemérides de la Salsa Febrero 21

efemérides de la salsa
EFEMÉRIDES DE LA SALSA, EL JAZZ Y LA MÚSICA LATINA por JHONNY VELÁSQUEZ “EL MAMBÓLOGO” del programa SANDUNGA desde Bogotá, Colombia


? 1905 – Nace en República Dominicana el barítono Eleuterio Brito, conocido como EDUARDO BRITO, de extraccióm humilde, pero dotado de una voz de barítono extraordinaria, se aprendió el cuarteto de Rigoletto antes de saber leer y escribir. Ya para 1929 era un artista lo suficientemente reconocido como para viajar con el Grupo Dominicano a Nueva York y realizar numerosas grabaciones. Se establece allí con su esposa, la también artista Rosa Elena, y viajan con la compañía del maestro Eliseo Grenet a España donde realizan zarzuelas y también plasma grabaciones. Al inicio de la Guerra Civil Española en 1936, se trasladan a París y se suma la hermana de Rosa Elena, conocida como “Kuki”, quedando conformado el Trío Brito con el que recorrieron parte de Europa hasta regresar a su país. En los años sucesivos realizan giras por Sudamérica y el Caribe, incluyendo La Habana donde tuvo cierto grado de éxito, pero una enfermedad neurológica lo hace perder la razón hasta terminar en mal estado y fallecido en su patria el 05 de Enero de 1946.


? 1923 – Nace en Manzanillo, Cuba el guarachero Felix Escobar “EL GALLEGO” vocalista y percusionista trascendental con la agrupación Los Guaracheros de Oriente fundada por Ñico Saquito, quien le cede el liderazgo de la agrupación. Fallece en 2006.


? 1939 – Nace en Cárdenas, Matanzas, Cuba el prestigioso pianista FRANCISCO “PAQUITO” HECHAVARRÍA. Vinculado a importantes orquestas cubanas en los años cincuenta, granjeó una considerable carrera musical promoviendo los ritmos cubanos en Miami. Falleció en 2012 a la edad de 73.


? 1947 – Nace en Humacao, Puerto Rico el sonero y percusionista PEDRO CONGA, director de la Orquesta Internacional por la cuál han pasado importantes figuras de la salsa contemporánea. El maestro llega a sus setenta años.


? 1949 – Nace en Nueva York, USA el ingeniero sonidista JON FAUSTY, descendiente de inmigrantes húngaros y soviéticos, que ya graduado y proveniente de los estudios Delta de Broadway, aborda a los estudios Good Vibrations de los que hacía parte Larry Harlow, gestándose a partir de allí el reconocido “Sonido Fania” que ha identificado por siempre esta firma musical. Curiosamente, su primera experimentación en el campo y en las consolas de sonido se da con una de las producciones de la Cesta All Stars de Al Santiago, poco antes de que el imperio Fania arrasara de la manera que lo hizo. Su mano se vio en importantes producciones como Roberto Roena y su Apollo Sound vol. 4; “Sorpresa la flauta” de Andy Harlow; “Pa’ bravo yo” de Justo Betancourt; “Lo mato” de Willie Colón y Héctor Lavoe; “Asunto de familia” de los Lebron Brothers; “Así se compone un son” de Ismael Miranda; “Indestructible” de Ray Barreto; “Salsa” de la Orquesta Harlow; “El rey del bajo” de Bobby Valentín, “Fantasmas” y “Solo” de Willie Colón, entre muchas otras que se acercan a la cifra de 3500. La que más satisfacción le brindó fue la de “Maestra vida” de Rubén Blades, y su impecable trabajo le ha merecido diferentes Premios Grammy. Llega a los 69 años de vida este hombre detrás del Sonido Fania!


 1965 – Fallece en La Habana MIGUEL COMPANIONI GÓMEZ, insigne compositor y guitarrista que se convirtió en una de las figuras cimeras de la trova cubana y patrimonio de Sancti Spiritus, su tierra natal. De su pluma recordamos algunas piezas con nombre de mujer: “Rosalba”, “Amelia”, “Esther”, “Elena” además de títulos como “La bohemia” y “Mujer perjura”. Había nacido en 1881.


 1991 – Fallece en Ciudad de México la cantante AVELINA LANDÍN, hermana de la popular María Luisa Landín a quien acompaña los primeros años de su carrera artística a partir del recordado dúo Pirita y Jade. El pasado 10 de Noviembre de 2017 se cumplió el CENTENARIO de su natalicio.


 1996 – Fallece la importante pianista y compositora cubana ISOLINA CARRILLO ESTRADA, creadora de piezas como “Fiesta de besos” y la mundialmente famosa “Dos gardenias” influyó fuertemente en la carrera de la guarachera Celia Cruz. A su partida contaba con 88 años de edad.


 1998 – Fallece el gran vocalista Ángel Santos Colón Vega “SANTITOS COLÓN”, figura que surge en la recordada orquesta de José Curbelo en la época dorada del Palladium, consolidándose fuertemente en la orquesta de Tito Puente. Tenía 75 años de edad.


 2005 – Fallece en Miami, USA el vocalista cubano WILFREDO FERNÁNDEZ. Otro talento surgido de la recordada “Corte Suprema del Arte”, que pasa a desarrollar su carrera profesional mostrando su voz en emisoras de La Habana, y el circuito CMQ acompañado ocasionalmente de la orquesta Casino de La Playa. Su fuerte era el bolero romántico, dejó unas cuantas grabaciones al lado de la Orquesta Cosmopolita, la Orquesta Hermanos Castro y el Conjunto de Yoyo Casteleiro, y realizó giras por ocho países de Sudamérica entre ellos el nuestro. En este lado del mundo dejó grabaciones junto a las orquestas de Victor S. Lister, Don Américo y sus Caribes, la de Héctor Lagna Fietta, la de Federico Ojeda, entre otras. De regreso a su país continuó en las lides artísticas haciendo teatro, televisión y presentaciones en clubes nocturnos hasta 1968 cuando se establece en la ciudad de Miami hasta su muerte. Había nacido el 18 de Marzo de 1924 en Mayarí, antigua provincia de Oriente, Cuba.


 2013 – Fallece en Madrid, España el cantante y compositor boricua MARIANO CÍVICO, gran exponente de la salsa romántica que debutara con la Orquesta Caribe de “Tito” Maldonado y se consolidara musicalmente con la orquesta Costa Brava, liderada por el recientemente fallecido músico Elvin Torres. Se radicó en la ciudad de Cali donde tuvo su fortín musical y donde formó su familia. Había nacido el 17 de Septiembre de 1951 en Ponce, Puerto Rico.


? Un día como hoy nace el cantante y músico caleño ÁLVARO GRANOBLES MUÑOZ, formado en orquestas como La Realidad, la Fórmula 8, el Grupo Bemtú, la orquesta Los Bunkers y consagrado con La Octava Dimensión. También hizo parte de proyectos como la Orquesta Yambaó e hizo parte del Grupo Niche donde reemplazó a Charlie Cardona y posicionó su voz a escala internacional. Actualmente sigue desarrollando sus proyectos como solista dándose a conocer como “El romántico de la salsa”. Felíz cumpleaños!


? Hoy también contamos con el beneplácito de celebrar el cumpleaños de CLAUDIA BURBANO, vocalista de la agrupación Guapa Orquesta bajo la dirección del músico nariñense Javier Ortega. Una orquesta radicada en la capital colombiana que se mantiene vigente deleitando al público salsero. La saludamos muy especialmente en tu día, y muchos años más guapeando el son!


Para información más detallada de algunos de los artistas en mención, visita https://www.facebook.com/88.4FMSandunga
… SEGUIMOS BATALLANDO EL SON!
error: El contenido de esta sitio cuenta con protección anti-copia.