1907 – Nace en La Habana la connotada soprano CARMELINA SANTANA REYES. Adelantó estudios de solfeo, piano y teoría de la música en el Conservatorio Falcón, y de canto en el Conservatorio Municipal de La Habana, convirtiéndose en una excelente pianista y concertista. Actuó en casi todos los más importantes escenarios de La Habana del entonces, y en Estados Unidos se presentó con la Orquesta Sinfónica, y la Filarmónica de La Habana. Cantó en importantes radioemisoras como la CMZ del Ministerio de Educación, la CMQ y la RHC Cadena Azul. Fue la única soprano cubana acompañada en presentaciones públicas por el insigne compositor Joaquín Nin. En sus últimos años se destacó como profesora de canto de varios artistas líricos cubanos, impartió cátedra en el Conservatorio Hubert de Blanck y falleció el 23 de Noviembre de 1981 en La Habana a sus 74 años de edad.
1910 – Nace en La Habana, Cuba NESTOR MILÍ BUSTILLO. Notable compositor, guitarrista y vocalista que formó parte de la Asociación de Trovadores de Cuba y la Sociedad de Autores Cubanos, creó la recordada agrupación vocal Los Zafiros, Algunas de las obras que nos legó fueron “Sólo tengo un amor”, “Sabroso cha cha cha”, “Me imagino” y la mundialmete famosa “El yerbero moderno”. Fallece en el año 1967.
1913 – Nace en Mérida, Yucatán, México Manuel Rivas Ávila “WELLO RIVAS”. Músico y compositor de piezas populares muy representativas en el campo de la trova tradicional yucateca. Tomó sus primeras clases de guitarra a la edad de 15 de la mano del guitarrista español Enrique del Valle, más tarde hizo un barrido por las principales radio cadenas yucatecas, hasta llegar a la XEB y al famoso elenco de la XEW donde se consolidó como gran intérprete. Entre sus piezas más recordadas se encuentra “Quisiera ser golondrina”, “Obsesión”, “Crepuscular”, “Volverás a mi”, “El jardinero”, “Ayer y hoy”, “Tarde o temprano”, “Llegaste tarde”, “Cenizas, “Rebeca”, entre otras. Algunas de ellas fueron incluidas en varias películas de Hollywood. Wello Rivas también apareció en diferentes programas de televisión, falleció en Ciudad de México el 12 de Enero de 1990.
1917 – Nace en La Habana el extraordinario pianista y director musical JOSÉ ANTONIO CURBELO. Hoy celebramos los 101 años del natalicio de uno de los protagonistas de primer nivel en la era del Palladium, y en las carreras de grandes maestros como Tito Puente, Tito Rodríguez, Ray Barreto, Mon Rivera y Santos Colón. Tras finalizar la actividad con su orquesta se convirtió en un prestigioso empresario de artistas. Fallece a la edad de 95 años.
1930 – Nace en Lima, Perú el pianista, arreglista y compositor Luis Young Agüero “LUCHO MACEDO” gestor de la primera Sonora Peruana y por ende, de las primeras expresiones musicales en el marco de la explosión del fenómeno “Salsa” en tierras incas. Se nos marchó para siempre el pasado 02 de Marzo de 2017 a la edad de 87.
1932 – Nace en La Habana la famosa cantante ELA CALVO quien inicia su carrera artística al lado de la orquesta del pianista Facundo Rivero acompañando en coros a Rita Montaner en presentaciones para el Circuito Radial Cubano. Posteriormente pasó a formar parte del grupo de Rodolfo Pichardo en el casino del Cabaret Tropicana, y a partir de 1959 se lanza como solista convirtiéndose en una insigne exponente de la canción cubana. Paseó su talento por diferentes países de Europa Central, la Unión Soviética. Asia y África de donde se llevó muchas de las distinciones que adornan sus anaqueles. Entre los compositores que alimentan su repertorio están Rafael Ortíz, Juan Almeida Bosque, Andrés “El niño” Rivera, Martha Valdés, José Antono Méndez, etc. Felices 86 para Ela, merecedora de diferentes Distinciones por la Cultura Nacional cubana.
1945 – Nace en Colón, Panamá el prestigioso sonero Luis Argúndez Berguido “CAMILO AZUQUITA”. Maestro de exitosa figuración junto a Los Megatones de Roberto Roena, Cortijo y su bonche, Kako Bastar, la Típica 73 y su agrupación “Azuquita y su melao”. Hoy celebra su cumpleaños número 73, Felicidades maestro Azuquita!
1949 – Nace en Sincelejo, Sucre, Colombia JUSTO PASTOR ALMARIO notable saxofonista y maestro criollo del jazz, egresado de la prestigiosa Berklee School of Music que ha laborado junto a figuras del jazz latino de primer nivel. Hoy celebramos su cumpleaños 69!
1962 – Nace en Nueva York el notable sonero EFRAIN “FRANKIE” MORALES. Ha realizado coros a luminarias como Joe Bataan, Hector Lavoe, Celia Cruz, Ismael Rivera, Cheo Feliciano, los Hermanos Lebrón, Tito Nieves y Tito Puente. Con “El rey del timbal” participó en la premiada producción “Masterpiece” junto a Eddie Palmieri. Continúa con sus proyectos como solista, hoy llega a sus 56 años!
1991 – Fallece en La Habana el pianista y director orquestal REGINO FRONTELA FRAGA, gestor de la insigne orquesta Melodías del 40. Previamente se había formado musicalmente en la Academia Santa Cecilia y en el Conservatorio Municipal de La Habana. Fue pianista de la orquesta de Tomás Corman Vidal, luego con la Orquesta de Valerio Moreira y finalmente su ensamble charanguero al que bautizó como siempre lo conocimos, inspirado en la famosa película “Broadway Melody of 40`s” protagonizada por Fred Astaire. Fueron cerca de cuatro décadas al frente de esta insigne agrupación en la que inmortalizó piezas de su autoría como “Tunas-Bayamo”, “Esta melodía”, “El niño prodigio” etc. Había nacido el 07 de Septiembre de 1910 en Catalina de Güines.
1995 – Fallece el gran sonero venezolano Bulmaro José Ruíz “JOE RUÍZ”, de brillante trayectoria por importantes orquestas venezolanas entre ellas Los Juniors Stars, Federico y su combo latino, Los Satélites y el Grupo Mango. Había nacido en 1948, en Pariaguán, Estado Anzoátegui, Venezuela.