Julio Albino (Junito) nacido en New York en 1962 fue inspirado por timbaleros como el rey, el Sr. Tito Puente, y El Sr. Oreste Vilato. A la edad de los 13 años forma parte de la banda escolar de San Germán hasta que se gradúa de 4to año. Toca timbales con su primera Orquesta como profesional en la Orquesta La MYA del Sr. Fernando Vega trompetista y director de la misma llegando alternar con varias Orquestas de renombre para aquellos años. Decide estudiar percusión en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en el Departamento de Música, Recinto de San Germán, Puerto Rico en el 1980. En el 1983 se radica en la ciudad de New York formando parte inmediatamente de la Orquesta de los Hermanos Colón regresando a la semana de nuevo a Puerto Rico con dicha orquesta para presentaciones. Luego graba el primer CD de los Hermanos Colón (Amame Un Poquito Más) dirigido por el maestro Sergio George.
Luego paso a formar parte de la Orquesta de Joe Quijano Big Band y también de su conjunto Cachana tocando al lado del gran pianista Charlie Palmierie y acompañando en varias ocasiones a “La Reina” Celia Cruz (QPD) y “El Rey Del Timbal” Tito Puente (QPD) entre otros, compartiendo con músicos de la talla de Charlie Palmierie (QPD) y Ray Santos entre otros.
Grabó la producción “La Pachanga Se Baila Así”, y en el mismo un homenaje a Charlie Palmierie junto a el Sr. Milton Cardona, Yayo El Indio, Dave Valentín y muchos más. Luego para el 1986 acompaña a varios artistas tales como Paquito Guzmán, Lalo Rodríguez, Héctor Tricoche, Marvin Santiago (QPD) y Júnior González (QPD) entre otros. En al año 1989 pasa a ser parte de la Orquesta del ex cantante de la Orquesta Colombiana “Grupo Niche”.
Perteneció a la Orquesta del Sr. Moncho Santana el cual se escuchó el éxito “Imagínate” ocupando los primeros lugares en la ciudad de New York.
Además también tuvo la oportunidad de pertenecer a la orquesta de Tito Nieves, y la Orquesta de Ramón Rodríguez dirigidos por su pianista y amigo Gilberto Colón (El Pulpo), ex director de Héctor Lavoe compartiendo en la percusión con Jorge González en el bongo y su compadre Willie Romero en la conga. Luego paso a formar parte de la Orquesta de El Tártaro de la salsa El Sr. Frankie Ruiz (QPD).
En el año 1993 se muda nuevamente a su isla del encanto Puerto Rico con su familia y forma parte de la Orquesta de El Sr. Luisito Ayala y su puertorican power. Y más tarde con las Orquestas como Luisito Carrión, Giro, Jorge Escobar y la Orquesta de Joye Hernández actual presentador de su propio programa de T.V. Puerto Rico es Salsa. A fin de dicho año pasó a formar parte de la “Orquesta La Solución” por espacio de 27 años, los últimos 2 años representante y coordinador artístico de dicha orquesta., en la cual grabó sus últimas cuatro producciones A Bailar Pa’ Dentro”, “Alcanzar Una Estrella”, 30 Aniversario y su mas reciente producción discográfica “Refreshing”, viajando por casi todo el mundo América, Sur América y Europa y por su puesto su Isla Puerto Rico. Formó parte de la Orquesta La Clásica de su amigo Eric Rivera de Ponce como timbalero y músico independiente.
Ganadores del galardón “La Orquesta del Año 2017″en los Ponce Music Awards2017. En los últimos tres años ha estado trabajando como productor y músico de varias orquestas y agrupaciones independientes grabando la percusión menor, timbales y bongos dirigiendo las mismas tales como: “Rumba Pa’ Rumberos” del sello obra maestra records de Rigoberto (Rigo) Rodríguez y su obra maestra la cual fue de gran aceptación en los Ángeles California, San Francisco y Europa, también grabaciones como Three Boricuas del Sr. Ángelo Cuevas. Rodeado de músicos amigos y compositores, decidió formar su propio grupo el cual llamó “Secreto A Voces” (A Secret Amoung Voices). Es una banda de salsa y latín jazz para los amantes de este estilo de música. Con vocalistas como) Fernando Mercado, y un joven muy talentoso Ruben Suarez, Carlos Sanchez y sus amigos y cantantes invitados; Jaime (Megui) Rivera, Mel Martínez, El Sr Nino Segarra, arreglistas como Joseph Carbó, Ernestito Sánchez, Edwin Luciano, David Forestier, Ricky Zayas, Tony Velásquez, Rikie Zayas, Javier Fernández, Cuto Soto y su gran amigo arreglista, músico y compositor Frank Mangual. Junito y su grupo secreto a voces fue de gran aceptación con su 1er CD titulado “Bailalo” tema de su autoría ocupando en Europa los primeros lugares en Italia y está en dos recopilaciones: La Primera: Noches Cubanas Vol. 26 y la Segunda: Beginner’s Guide to Salsa Vol 2 compartiendo entre las recopilaciones con bandas como Jimmy Bosch, Soneros del Barrio, Aris Martínez y muchos más.
Ahora Julio Albino nos presenta su mas reciente sencillo promocional Eden Borinqueño, esperando sea del agrado de toda su gran audiencia.
Tema: Edén Borinqueño
Autor: Yova Rodríguez (ASCAP)
Arreglista: David Forestier
Duración: 4:16 minutos
Músicos:
Timbales director y leader Julio Albino
cantantes:
Fernando Mercado
Eneris Cardoza
Lero Martínez
Trompetas: Julio Loyola
Trombón: Jorge Rivera
Barítono: Eddie Vega
Conga: Jesús Diaz
Bongo y campana: Julio Albino
Baby Bass: Alexander Rosas
Piano: Ceferino Caban
Coros: Nino Segarra, Luis Seda
producción musical mezcla y masterización: Nino Segarra, Julio Albino y Gerardo Papo Ríos.
redes Facebook Julio Albino y su orquesta secreto a voces o Julio Albino
Biografía revisada, corregida y editada por Santiago Giraldo Osorio (SAGIOS)