Letty Josefina Sandoval nació el 11 de Febrero en Caracas, Venezuela en una popular barriada del Oeste de la ciudad, en la maternidad Concepción Palacios de la Avenida San Martin, parroquia de San Juan. Sus Padres, ambos fallecidos, José Efraín Sandoval, venezolano y músico, y Carmen María de Sandoval, colombiana de la ciudad de Cúcuta, muy cerca de las fronteras de Venezuela. Esta pareja procreó cuatro hijos, Letty, Dugo, Yoly y Efraín. Maribel, la hermana menor fue hija de un segundo matrimonio.
José Efraín Sandoval (padre de Letty) fallece muy joven, dejando viuda a Carmen María, la cual decide ir a vivir con sus hijos a un barrio del este de la ciudad Simón Rodríguez, y es allí donde transcurre parte de la infancia y adolescencia de esos hermanos. Al cabo de dos años, tres hermanos viajan a USA a la ciudad de Miami, sin embargo estuvieron solo dos semanas ya que Letty tomó la decisión de radicarse en New Jersey en el Estado Jardín, muy cerca de Nueva York.
Aquí comienza la dura jornada en la vida de Letty Sandoval, quedarse en forma definitiva fuera de su país natal, educar a sus hijos y crecer como artista, con fe, optimismo y valentía.
Letty Sandoval comienza a ser solicitada como artista, impactando en cada una de sus actuaciones en shows locales en sitios nocturnos en Nueva Jersey y terminando por sí sola sus producciones musicales, vendiendo CD.
El nombre de Letty ya estaba empezando a hacerse oír y a agradar al público local. En su música incluía varios géneros como cumbia, merengues, vallenatos, boleros, paso doble, música ranchera y salsa, todo con su característica única.
Letty se da conocer en el medio artístico en diferentes estados con temas como Cañita Cubana, Que te Pedí, Silencio (de Rafael Hernández), Quizás Ya, etc.
La polifacética y romántica cantante triunfa en festivales y eventos y es así como “La Diva de Venezuela”, salta a la fama con uno de sus temas “En Carne Viva” (del autor venezolano, Manolo Aldana), cuyo vídeo le ha dado la vuelta al mundo en todas las redes sociales de internet. La producción de este proyecto estuvo a cargo del reconocido músico, el señor Orlando Félix quien fue bajista de Franklin Ruiz y Celia Cruz entre otros grandes.
“En Carne Viva” pegó en la radio en Nueva York, Philadelphia, Boston, Las Vegas y Miami. También el video y actuación en vivo de Letty con el tema “Cañita cubana” fue pasado en los canales de TV Telemundo, Univisión y Tele Miami. Unos de los eventos más importantes fue el Aniversario del canal de televisión, la cual se efectuó en New Jersey y donde también se presentaron artistas de renombre del medio artístico.
“La Diva de Oro”, como la bautizó, el señor Polito Vega, sigue escalando hasta tener el honor y la suerte de llegar a las manos del maestro Isidro Infante, con un tema de Alejandro Sanz llamado “Aprendiz”, el cual fue adaptado al género de salsa romántica con los arreglos y producción del mismo maestro Isidro Infante. Además cuenta con un segundo tema “Inédito” también de la misma producción, el cual aún no ha salido al mercado.
Ambos temas con arreglos y producción del maestro Isidro Infante, cuentan con excelentes créditos musicales ejecutando el piano el maestro Isidro Infante y con la participación de Luisito Quintero y Pablo Santaella compatriotas de Letty. Esto ha sido un gran reto para esta vocalista.
Letty Sandoval, la digna representante de su natal Venezuela ha incursionado en grandes eventos como el: “Latín Grammy on The Street” en el año 2009, en Nueva Jersey. Su gran público entre ellos los niños, aplauden cada una de sus actuaciones y disfrutan de su presencia.
Letty Sandoval, ganadora de portadas en diferentes periódicos, revistas, festivales se le ha otorgado reconocimientos y diplomas en representación como artista local y extranjera.
Ella dice “Es mi sueño para mi llevar al mundo mi voz y que pueda ser reconocida, dándole a Venezuela un gran orgullo musical”. Muchos dicen que esta dama de gran talento iba a ser una gran sorpresa.
Letty Sandoval, La Golden Diva, ha compartido tarima con grandes figuras del ámbito musical como Oscar De León, Luis Enrique, José Alberto “El Canario”, entre otros.
La pequeña niña de aquella humilde escuela en Caracas sigue en USA, donde trabaja a nivel nacional. La polifacética Letty sigue “Sandovaleando” en todos sus temas y actuaciones.
Letty Sandoval, madre y abuela de cuatro preciosos nietos reside con su familia en el Estado Jardín, Nueva Jersey.
Ahora Lettt Sandoval nos trae su mas reciente bolero titulado “Convergencia”.
Biografía revisada, corregida y editada por Santiago Giraldo Osorio (SAGIOS).